Skip to main content

Motores Marinos y Estacionarios: Consejos para una Larga Vida Útil.

A continuación, te presentamos algunos de los principales cuidados y mantenimientos que debes realizar para asegurar que tanto tu motor marino como estacionario se mantengan en perfectas condiciones.

1. Revisión y Cambio de Aceite
El aceite es fundamental para lubricar los componentes internos del motor, reduciendo la fricción y el desgaste. Es importante verificar el nivel y la calidad del aceite regularmente. Con el tiempo, el aceite se degrada y pierde sus propiedades lubricantes, por lo que es esencial cambiarlo según las indicaciones del fabricante o cada cierto número de horas de funcionamiento. En los motores marinos, especialmente, el aceite también debe ser revisado después de navegar en aguas salinas, ya que la corrosión puede afectar los componentes del motor.
Recomendación: Cambiar el aceite al menos cada 100 horas de operación, o de acuerdo con las especificaciones del manual del motor.

2. Inspección del Sistema de Combustible
El sistema de combustible es otro componente clave para el funcionamiento eficiente del motor. Para los motores marinos y estacionarios, el mantenimiento adecuado de los filtros de combustible, la bomba y los inyectores es vital. Los filtros de combustible deben limpiarse o reemplazarse periódicamente para evitar la acumulación de impurezas que puedan obstruir el sistema. Además, verificar la calidad del combustible es esencial, ya que la contaminación por agua o suciedad puede dañar seriamente los componentes del motor.
Recomendación: Cambiar los filtros de combustible cada 200 horas de funcionamiento o según las recomendaciones del fabricante.

3. Revisión del Sistema de Enfriamiento
Los motores, especialmente los marinos, están sujetos a temperaturas elevadas debido a su funcionamiento continuo. El sistema de enfriamiento juega un papel crucial en mantener la temperatura del motor bajo control. Es importante verificar regularmente el nivel del refrigerante, asegurándose de que no haya fugas en las mangueras y que el radiador o intercambiador de calor esté limpio y funcionando correctamente. En los motores marinos, también es vital verificar que el sistema de enfriamiento con agua de mar no esté obstruido por residuos o incrustaciones de sal.
Recomendación: Inspeccionar el sistema de enfriamiento cada 100 horas de funcionamiento y limpiar los intercambiadores de calor de manera regular.

4. Revisión de las Baterías y el Sistema Eléctrico
El sistema eléctrico de un motor es esencial para su arranque y funcionamiento. Las baterías deben mantenerse limpias y bien cargadas. Verifica los terminales de la batería para evitar corrosión y asegúrate de que no haya fugas. En motores marinos, la corrosión por agua salada puede ser un problema, por lo que es recomendable limpiar los terminales de la batería con frecuencia y verificar el funcionamiento del alternador y el sistema de carga.
Recomendación: Inspeccionar las baterías cada 6 meses y comprobar que todos los cables y conexiones eléctricas estén en buen estado.

5. Inspección de Correas y Componentes de Transmisión
Las correas, poleas y otros componentes de transmisión deben ser revisados regularmente para garantizar que no haya desgastes excesivos. Las correas deben estar tensadas correctamente para evitar que se deslicen o se rompan durante el funcionamiento del motor. Una correa dañada o suelta puede ocasionar una parada inesperada del motor y daños en otros componentes.
Recomendación: Inspeccionar las correas y componentes de transmisión cada 200 horas de funcionamiento y reemplazarlas si muestran signos de desgaste.

6. Limpieza y Reemplazo de Filtros de Aire
El filtro de aire es crucial para evitar que partículas de polvo, suciedad y otros contaminantes entren al motor. Un filtro de aire sucio puede reducir la eficiencia del motor, aumentar el consumo de combustible y causar un desgaste prematuro. Asegúrate de limpiarlo o reemplazarlo según las indicaciones del fabricante.
Recomendación: Limpiar o reemplazar los filtros de aire cada 100 horas de funcionamiento o al menos una vez al año.

7. Inspección General y Verificación de Componentes Adicionales
Además de las tareas anteriores, es recomendable realizar inspecciones periódicas para revisar otros componentes del motor, como los cables, mangueras, juntas y las conexiones. La detección temprana de pequeñas fallas puede prevenir reparaciones mayores y costosas.
Recomendación: Realizar una inspección general del motor al menos una vez al año.


Consejos Específicos para Motores Marinos:
1. Verifica el sistema de escape: En los motores marinos, el sistema de escape es vital para evitar que los gases de combustión afecten el rendimiento del motor. Asegúrate de que no haya obstrucciones.
2. Revisa la hélice y las piezas subacuáticas: Mantén las hélices y las partes que están en contacto con el agua en buenas condiciones, libre de algas, residuos o corrosión.
3. Protege contra la corrosión: Utiliza productos específicos para proteger el motor de la corrosión marina.

 

2

Asesoría personalizada

Horario de atención:
Lunes - Viernes: 8.00 am - 5.30 pm
Sábado: 8.00 am - 12.30 pm